
La educación ambiental es un proceso destinado a la formación de la ciudadanía, para que la misma forme valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades y las actitudes necesarias para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y su medio ambiente. Desde Reciclando, trabajamos la educación ambiental de nuestra comunidad a través de varios proyectos en simultáneo. Brindamos talleres de separación y reciclaje de residuos orientados a jardines y colegios, realizamos limpiezas de playas y barrios, hacemos visitas guiadas a nuestra planta de reciclaje y nuestro grupo de promotores ambientales realiza un relevamiento con encuestas en los barrios de Pinamar.

Promotores ambientales

Taller de reciclaje orientado a colegios y jardines

Visitas guiadas a la cooperativa reciclando conciencia

Limpieza de Playa

ECO-CANJE

Un RAEE por una planta

El nodo sustentable es un espacio de interacción entre vecinos y turistas de Pinamar, donde se brindan charlas y talleres de educación ambiental. En el mismo se abordan temas como separación de residuos reciclables, compostaje, objetivos de desarrollo sostenible, impactos de los residuos en el medio ambiente, energías renovables, huerta, consumo responsable, biocosmética, arte consciente, entre otros. Las charlas y talleres están orientadas a niños y adultos, con el objetivo de que sean actividades para hacer en familia. El nodo sustentable se encuentra realizado con materiales reciclables, el domo se encuentra cubierto por placas de aluminio recuperado del tetrapak y el piso con placas hechas con el cartón del tetra. La cartelería del espacio se encuentra realizada con placas de plástico reciclado de Pinamar. El espacio ya nos muestra a simple vista que los residuos tienen valor y que pueden transformarse en objetos útiles si los gestionamos correctamente. En el interior del domo nos encontramos con una exhibición que muestra el camino de los residuos en Pinamar, también encontramos productos hechos con plástico reciclado como maceteros, composteras, cestos, letras, cartelería, bolsas, entre otros productos. En el mes de enero el domo abrió sus puertas todos los días, ofreciendo dos talleres por día para adultos y niños. Los talleres tenían una duración de una hora y eran realizados por emprendedores locales o expertos locales en la materia correspondiente.










ReciAventuras (educación ambiental)
La Cooperativa de reciclaje de Pinamar “Reciclando Conciencia”, además de desempeñar sus actividades habituales de tratamiento y acondicionamiento de los materiales reciclables que los pinamarenses dejan en las islas ambientales, viene trabajando en distintos programas para mejorar la educación ambiental de nuestra comunidad y de nuestros visitantes. En esta oportunidad les presentamos un nuevo proyecto, para utilizar en el ciclo lectivo 2022. El mismo fue desarrollado gracias al apoyo de voluntarios y voluntarias durante el año 2021 y fue elaborado con el fin de seguir trabajando la educación ambiental de nuestra comunidad, a pesar del contexto que se viene atravesando por el COVID 19. El objetivo de este video es enseñarle a los niños y niñas a separar los residuos reciclables y brindarles la información necesaria para que los residuos estén en las condiciones correctas para ser reciclados y depositados en los puntos correspondientes, para que lleguen a manos de un recuperador de nuestra cooperativa.
Desde Reciclando invitamos a las maestras de los jardines de infantes de Pinamar y nivel inicial a utilizar este material audiovisual para trabajar sobre la educación ambiental de nuestra comunidad. Antes de ver los videos se puede trabajar las erres anteriores a la del reciclaje, como rechazar, reparar, reutilizar y luego introducir con el video número 1 la erre de Reciclar. También nos parece importante desarrollar actividades e impulsar el debate entre cada uno de los videos. Al finalizar los 4 bloques, invitamos a los alumnos a realizar cestos de residuos con potes de helados, bidones o latas, los materiales pueden conseguirse en nuestra cooperativa y así trabajar la erre de reutilizar. Estos cestos permitirán a los alumnos y alumnas separar los residuos durante todo el año en el aula.
Al finalizar la actividad invitamos a las maestras a enviar el video y fotos del proyecto realizado a los padres, invitándolos a que ellos compartan fotos de como separan en casa o de su camino hasta la isla ambiental. El objetivo es hacer que toda la familia adopte el hábito de separar los residuos en Pinamar. Esperamos poder realizar un video a fin de año con el material que nos envíen desde las escuelas, el mismo se llamará “cosechando conciencia” y mostrará los resultados del video de educación ambiental de nuestra comunidad. Las fotos y videos recopilados de la actividad pueden enviarse a prensa@reciclandoconciencia.com.ar .